domingo, 23 de noviembre de 2008

Lamborghini Reventón

Lamborghini Reventón, el lamborghini más potente fabricado hasta la fecha. Se presentó por primera vez en el Salón del Automóvil de Frankfurt en 2008. Este coche está inspirado en el caza de las fuerzas aéreas estadounidenses f-22. Este automóvil cuenta con unas prestaciones impresionantes:



  • Motor V12 de 650 cv.

  • Tracción integral

  • Es automático

  • De 0-100 km/h en 3,4 segundos

  • Carrocería de fibra de carbono

  • Tapicería de cuero de Alcántara.
  • Dimensiones(largo, ancho, alto):4700 / 2058 / 1135 .
  • Pintura exclusiva.

Aunque también tiene sus puntos negativos devido a la potencia:

  • 21,3 litros a los 100 km
  • Demasiada producción de CO2.

De este coche solo existen 20 unidades repartidas 10 en Estados Unidos y otras 10 entre Europa y Asia.


Escrito por Joshua Torrejón.



Diferencia entre culturismo y halterofilia



Para la mayoria de la gente la halterofilia y culturismo es lo mismo. Eso es un prolema ya que una cosa con la otra no es lo mismo. Aunque se parezcan.

El culturismo es más entrenarse con pesas que a levantar pesas. El objetivo no consiste aquí en los kilos que pueden levantar, pero hay que usar cargas apreciables para desarrollar, formar y esculpir los músculos. Por supuesto, cuando entrenan, también adiquieren fuerza, aunque no sea el objetivo principal.

La halterofilia crea un tipo de físico distinto al del culturismo. Aunque los halterófilos hacen frecuentemente muchos entrenamientos de tipo culturista, suelen concentrase al máximo kilaje posible para hacer muy pocas repeticiones - triples, dobles y máximos de una sola. Este sistema se ha diseñado para producir máxima fuerza, pero no proporciona el tamaño muscular, la definición y la simetría que se obtienen al hacer una auténtica rutina culturista. Los físicos culturistas son resultado del uso de peso moderado y repeticiones altas, así como de un programa que se concentra en todos los grandes grupos musculares y las áreas específicas dentro de ellos.

juan vicente mariluz camargo

El Motociclismo




El motociclismo es, no para todo el mundo, un deporte. Consiste en realizar un número X de vueltas a un circuito, e intentar quedar en primer lugar, por delante de sus adversarios.


En el mundo del motociclismo se pueden distinguir tres modalidades de distintas cilindradas: 125cc, 250cc, MotoGP.


  • En 125cc pueden participar los pilotos que tengan 16 años o más. Las carreras de 125cc son más cortas, y en ocasiones menos emocionantes.



  • En 250cc pueden participar los pilotos que tengan 18 años o más. La categoría de 250cc sirve para preparar a los pilotos para que puedan ascender a la categoría reina (MotoGP)



  • En MotoGP pueden participar los pilotos que tengan más de 20 años. La categoría de MotoGP es la categoría reina, y a la vez la más difícil y emocionante.



En el mundo del motociclismo, para mi parecer, hay una injusticia, debido a que no todos los pilotos llevan la misma moto, hay pilotos con mejores motos que las de sus rivales, lo cual facilita mucho las carreras para aquellos pilotos con las mejores motos.Los pilotos no solo se suben a una moto y comienzan a correr; detrás de todo eso hay un duro entrenamiento, tanto físico, para poder manejar correctamente la moto, y mental, debido a que tienen que realizar muchos ejercicios mentales para mantener la concentración
Detrás de cada piloto hay un gran grupo de mecánicos que trabajan muy duro para que el rendimiento de la moto sea el mejor posible.




En la actualidad, el principal ídolo del motociclismo, para muchos, incluido yo, es Valentino Rossi, un italiano ganador de las tres categorías, y cuatro veces ganador de la categoría reina es para mi y para muchos el dios del motociclismo y el mejor piloto de la historia.



Sergio Sánchez Rodríguez 4ºC

lunes, 10 de noviembre de 2008

Los juegos olímpicos de Pekin 2008
Este año los juegos contaron con 32 pruebas en 28 deportes en las que participaron unos 10.500 atletas procedentes de 204 comités olímpicos nacionales.
Los juegos olímpicos de Pekín 2008 han sido el evento más caro de la historia olímpica.
Este evento deportivo se enfrentó contra problemas de carácter político e ideológico desde la fecha de su elección.
Las acusaciones de violaciones de los derechos humanos provocaron diversas manifestaciones, que incluso afectaron al recorrido de la antorcha olímpica.

Símbolos
El principal símbolo de las olimpiadas es la antorcha olímpica, que cuenta con una altura de 72 centímetros y un peso de 985 gramos. Y está hecha de aluminio.
El comité olímpico decidió realizar un recorrido de 137.000 km en 130 días, utilizando 21.780 portadores.
Cuando la antorcha atravesó Occidente coincidió con la manifestación del Tíbet libre y se crearon algunos problemas. En Londres y Paris varios manifestantes atacaron la antorcha y esto provocó que se cambiara el recorrido.

Deportes
Esta olimpiada contó con 28 deportes distintos, con un total de 37 disciplinas. Nuevas incorporaciones:
- 10 km masculino y femenino en natación
- BMX femenino y masculino
- 3000m obstáculos femeninos
Desaparecieron:
- 1 km de contrarreloj masculino en ciclismo en pista
- 500 contrarreloj femenino en ciclismo en pista
Deportes:
-Atletismo
-Voley playa y Voleybol
-Bádminton
-Baloncesto
-Embarcación: Vela, Piragüismo, Remo
-Balonmano
-Béisbol y Sóftbol
-Tiro: Olímpico y con arco
-Ciclismo: BMX,Ruta,Montaña,Pista
-Tenis de mesa
-Tenis
-Dts. acuáticos: Natación, Natación sincornizada, Saltos, Trampolín, Waterpolo
-Pentatlón moderno y Triatlón
-Esgrima
-Lucha: Lucha grecorromana, Lucha Libre, Taekwondo, Judo, Boxeo
-Equitación
-Gimnasia: Gimnasia rítmica, Gimnasia artística
-Hockey sobre césped
-Halterofilia
-Fútbol

Medallero general
China con 51 medallas de oro, 21 de plata y 28 de bronce (total 100).
EEUU con 36 medallas de oro, 38 de plata y 36 de bronce (total 110).
Rusia con 23 medallas de oro, 21 de plata, 28 de bronce (total 71).
Reino Unido con 19 medallas de oro, 13 de plata y 15 de bronce (total 47).
Alemania con 16 medallas de oro, 10 de plata, 15 de bronce (total 41).
14º España con 5 medallas de oro, 10 de plata y 3 de bronce (total 18).


Sergio García Águila 4 ESO C

jueves, 6 de noviembre de 2008

Futbol sala.


El futbol sala, es un deporte en el que se juega con un balón y consiste en meter este en una porteria. El equipo se compone de doce o más jugadores, pero solo pueden estar convocados doce jugadores, juegan cinco con cinco, cuatro jugadores de campo más el portero.Es un deporte en el que los jugadores precisan de gran habilidad técnica y dominio del balón, así como gran velocidad explosiva y precisión en la ejecución, tanto de pases como tiros a puerta. Es un deporte en el que el juego en equipo es muy necesario.
Es un deporte que se le a considerado de colegio pero es mucho más complicado de lo que parece, porque no solo hay que saber jugar sino que hay que entenderlo.
Hay tanto categorias masculinas como femeninas y dentro de estas tiene varias categorias: prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil, senior y veteranos. Es deporte que se juega a nivel municipal, regional, nacional, europeo y mundial.
Regido por la Federación Internacional de Fútbol Sala (FIFUSA), hoy existen dos sedes mundiales, la Asociación Mundial de Futsal (AMF) y la Federación Internacional de Futbol Asociación(FIFA).
España es campeona mundial de este deporte.

Existen dos corrientes respecto de los orígenes de esta disciplina deportiva, ambas se remontan a la década de los años treinta.
La primera afirma la creación de este deporte en Uruguay.
La otra, defendida por Luiz Gonzaga Fernandes, afirma que el Fútbol de Salón surgió en Brasil.

Es un deporte tipico de patio de colegio, ya que las dimensiones del campo en el que se juega son más accesibles para un colegio ya que es un campo rectangular, con dos porterias y con un máximo de 42 metros de largo y 22 metros de ancho.
Dependiendo de la categoria se juegan 2 tiempos de 20 minutos a reloj parado y con un descanso de 10 minutos o bien se juegan 2 tiempos de 25 minutos con un descanso de 10 minutos entre las 2 partes.
Las reglas, algunas reglas básicas de este deporte:

- No se puede tocar el balón con la mano en ninguna circunstancia excepto el portero dentro de su área. (El balón puede tocar cualquier parte del cuerpo que no sea mano o brazo)
-El portero puede jugar como jugador, pero no puede estar más de 5 segundos con el balón en los pies dentro de su campo.
- El portero no podra recibir el balón con las manos cuando el compañero de su equipo de pase el balón con los pies, sera cesion.
-En caso de que expulsen a un compañero por roja directa el equipo se quedara con un jugador menos durante 3 minutos.
-No se puede deslizar por el suelo ni contener el balón en el suelo.


Juan Miguel Robledo Resina.

lunes, 3 de noviembre de 2008

origen del baloncesto

En 1891 el baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno en el norte de Estados Unidos. A James Naismith, profesor canadiense de la Universidad de Springfield (Massachusetts), le fue encomendada la misión de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los duros inviernos en esa zona dificultaban la práctica de cualquier actividad al aire libre. El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock" (pato sobre una roca), que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm. de diámetro pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada.

Naismith también diseñó un conjunto de reglas que, aunque a día de hoy puedan parecer un tanto disparatadas (si un equipo hacía tres faltas seguidas sin que el rival haya hecho ninguna en ese intervalo, se le concedía un punto al equipo contrario), fueron la base del baloncesto moderno.

Naismith contaba con 18 alumnos, así que decidió formar dos equipos con nueve jugadores cada uno. Con el tiempo, este número de redujo a siete y, finalmente, al actual de cinco jugadores.

El tablero surgió para evitar que los seguidores situados en la galería donde colgaban las cestas, pudieran entorpecer la entrada del balón. Con el paso del tiempo las cestas de melocotones se convirtieron en aros metálicos con una red sin agujeros hasta llegar a la red actual.

El baloncesto fue un deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de 1928 y 1932, alcanzando la categoría olímpica en los Juegos Olímpicos de 1936, donde Naismith tuvo la oportunidad de ver como su creación se convertía en categoría olímpica. El baloncesto femenino debió esperar hasta 1976 para ser considerado deporte olímpico.

Cambiando de tema, el fútbol y el baloncesto son dos de los deportes más practicados en España, y, deportivamente, no difieren en exceso. Sin embargo, el fútbol recibe mucho más apoyo social y mueve mucho más dinero. De hecho, los sueldos de los futbolistas son infinitamente superiores a los recibidos por los jugadores de baloncesto. ¿Qué opinas al respecto?

Francisco Martín Vega 4º ESO C