![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjKuvMQIi5yrV-bBXyU_zpFKeoHitxY0tRwYJY3ZUHtArJTVTYAOv19Bkobn_O8Nx8N7jrXSbv-_CxmPb3Cs1zt2hGwZxv6nAuf_hGlrjcQ3N4uQtmivc6wTCb6mD93sX9dHDXPFw-TDcS/s320/baloncesto.jpg)
Naismith también diseñó un conjunto de reglas que, aunque a día de hoy puedan parecer un tanto disparatadas (si un equipo hacía tres faltas seguidas sin que el rival haya hecho ninguna en ese intervalo, se le concedía un punto al equipo contrario), fueron la base del baloncesto moderno.
Naismith contaba con 18 alumnos, así que decidió formar dos equipos con nueve jugadores cada uno. Con el tiempo, este número de redujo a siete y, finalmente, al actual de cinco jugadores.
El tablero surgió para evitar que los seguidores situados en la galería donde colgaban las cestas, pudieran entorpecer la entrada del balón. Con el paso del tiempo las cestas de melocotones se convirtieron en aros metálicos con una red sin agujeros hasta llegar a la red actual.
El baloncesto fue un deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de 1928 y 1932, alcanzando la categoría olímpica en los Juegos Olímpicos de 1936, donde Naismith tuvo la oportunidad de ver como su creación se convertía en categoría olímpica. El baloncesto femenino debió esperar hasta 1976 para ser considerado deporte olímpico.
Cambiando de tema, el fútbol y el baloncesto son dos de los deportes más practicados en España, y, deportivamente, no difieren en exceso. Sin embargo, el fútbol recibe mucho más apoyo social y mueve mucho más dinero. De hecho, los sueldos de los futbolistas son infinitamente superiores a los recibidos por los jugadores de baloncesto. ¿Qué opinas al respecto?
Francisco Martín Vega 4º ESO C
1 comentario:
Pues mira Fran opino que tienes razón y es más famoso el fútbol porque tiene muchos más años que él y por costumbre se prefiere éste.
Publicar un comentario